Se él mejor dando discursos
- Despertando la expresión
- 30 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 nov 2018
Si alguna vez has asistido a conferencias, habrás notado que la mayor habilidad del orador es convencer al público de lo que esta hablando de una manera divertida, ahora puedes ser tú esa persona a la que aplauden al final de un discurso con gran admiración, solo continua leyendo, aquí encontraras 10 simples pasos para dar un discurso.

10 simples pasos para dar un discurso
Prepara tu discurso con anterioridad, si deseas practicalo frente a un espejo, exponele a personas de confianza y pídeles su opinión, también pues grabarte y corregirte tú mismo para mejorar tu habilidad al dar un discurso.
Inicia con confianza y mantén la seguridad.
Realiza una breve introducción para llamar la atención del público, presentando el tema que vas a tratar y justificando porque es importante la información que vas a dar, usa cortas acotaciones sobre las ideas principales que componen la temática de tu discurso.
Muéstrate seguro y amigable, habla como si estuvieran entre amigos, eso si, el vocabulario que emplees debe ser acorde al público.
Haz uso de la pregunta retórica, lanza varias preguntas que no están dirigidas a responderse, sino que llevan la intención de hacer reflexionar a quienes escuchan. Por ejemplo: Realiza preguntas de interés: ¿Alguna vez han visitado algún lugar muy antiguo de México? ¿Conocen monumentos curiosos o extraños de otras épocas? ¿Creen en la magia que tienen esas ruinas prehispánicas tan hermosas de nuestro país? Justificación del tema: Nuestro país es tan rico en ruinas prehispánicas, en monumentos edificados por culturas indígenas muy antiguas, que, cuando visitamos los lugares en donde se encuentran, despiertan nuestra admiración, a la vez que nos parecen extraños pero interesantes… Enlace con el cuerpo del discurso: Esta mañana les hablaré un poco de las ruinas de Chichen Itzá, en Yucatán, un lugar que refleja la magia de la cultura maya…
Otra manera de entrelazar la introducción con el cuerpo del discurso, que es el desarrollo como tal de la temática, es usar citas, testimonios, opiniones, anécdotas reales o hipotéticas. ( Te recomendamos ver algunos ejemplos de esto en el libro: Comunicación oral y escrita, página 117 y 118)
Demuestra dominio del tema, evita el uso de muletillas como: e.... y... amm No dudes en ningún momento de la veracidad de lo que estas hablando.
Aprovecha el espacio del escenario, muévete por el lugar, para interactuar con el público
Finaliza tu discurso, únicamente cuando estés seguro de que todas las ideas que expusiste se abordaron con claridad.
Concluye: Puedes hacerlo recordando el objetivo de tu discurso, resumiendo lo que dijiste o invita a las personas a reflexionar sobre lo que trataste.
TIP EXTRA:
* Emplea medios audiovisuales, ya sea en proyecciones(presentaciones a computador, vídeos, diapositivas...) en imágenes impresas( fotografías, gráficas, dibujos...) escritos(folletos, volantes...), o objetos(maquetas, modelos)
Comentarios